Cuidados del cactus de navidad o schlumbergera

El cactus de Navidad es una planta que se ha ganado un lugar especial en muchos hogares, especialmente durante las fiestas navideñas. Su nombre se debe a que florece en los meses de invierno, cerca de las celebraciones de diciembre, lo que lo convierte en un regalo perfecto y en una pieza decorativa natural para esas fechas.

En este artículo, aprenderás sobre su origen, cuidados, características y curiosidades, además de consejos para mantenerlo siempre en óptimas condiciones.

¿Qué es el cactus de Navidad?

El cactus de Navidad, conocido científicamente como Schlumbergera truncata o Schlumbergera bridgesii, es una planta originaria de las selvas tropicales de Brasil. A diferencia de otros cactus que prosperan en desiertos, este crece en zonas húmedas y sombrías, donde se adhiere a los árboles como una planta epífita.

Lo que lo hace especial es su capacidad para florecer durante el invierno, ofreciendo flores de colores vibrantes como rosa, rojo, blanco, naranja o morado, que iluminan cualquier espacio. Es una planta de fácil cuidado, ideal tanto para principiantes como para aficionados a la jardinería.

Características del cactus de Navidad

  1. Hojas planas y segmentadas: Sus tallos son aplanados y tienen forma de segmentos unidos, lo que le da una apariencia única.
  2. Flores tubulares: Sus flores son alargadas y suelen aparecer en los extremos de los tallos. Son muy atractivas para polinizadores como colibríes.
  3. Ciclo de vida estacional: A diferencia de muchas plantas, el cactus de Navidad florece cuando las temperaturas son más frescas y los días son más cortos.
  4. Longevidad: Con los cuidados adecuados, esta planta puede vivir décadas, incluso pasar de generación en generación.

cactus de navidad

Cuidados básicos del cactus de Navidad

A pesar de su aspecto exótico, es una planta resistente que no requiere demasiados cuidados. Sin embargo, hay algunos aspectos clave para garantizar su salud y floración.

1. Luz

Prefiere luz indirecta brillante. Aunque puede tolerar cierta sombra, lo ideal es colocarlo cerca de una ventana orientada al este o al sur, donde reciba luz suave. Evita la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas.

2. Riego

Una de las principales causas de problemas en esta planta es el exceso de agua. Esta planta necesita que el sustrato se seque parcialmente entre riegos. En invierno, reduce la frecuencia de riego, ya que el crecimiento es más lento. Un buen drenaje es esencial para evitar que las raíces se pudran.

3. Temperatura y humedad

Prospera en temperaturas entre 15 °C y 25 °C. Le gusta la humedad moderada, así que si vives en un clima seco, considera colocar un humidificador cerca o un plato con agua y piedras debajo de la planta.

4. Sustrato y maceta

Elige un sustrato bien drenado, como una mezcla para cactus y suculentas con un poco de materia orgánica. La maceta debe tener agujeros de drenaje para evitar acumulación de agua.

5. Fertilización

Durante la primavera y el verano, fertiliza el cactus de Navidad una vez al mes con un fertilizante líquido equilibrado. En otoño, reduce la fertilización para preparar la planta para la floración.

Cómo estimular la floración del cactus de Navidad

Para que el cactus de Navidad florezca, necesita un periodo de descanso antes de la temporada de floración. Aquí te damos algunos consejos para lograrlo:

  1. Reducir la luz: Durante el otoño, coloca la planta en un lugar donde reciba alrededor de 10-12 horas de oscuridad diaria. Esto imita las condiciones naturales que estimulan la floración.
  2. Bajar la temperatura: Mantén la planta en un lugar fresco, entre 10 °C y 15 °C, durante unas 6-8 semanas antes de la floración.
  3. Evitar moverla: Una vez que los capullos comienzan a formarse, evita cambiarla de lugar o exponerla a corrientes de aire, ya que esto puede hacer que los capullos se caigan.

Problemas comunes del cactus de Navidad

Aunque es una planta resistente, puede enfrentar algunos problemas si no se cuida adecuadamente:

  • Hojas arrugadas: Esto suele ser un signo de falta de agua. Asegúrate de revisar el sustrato y regar cuando esté seco al tacto.
  • Caída de capullos: Puede ser causado por cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire o riego irregular.
  • Pudrición de raíces: Esto ocurre por exceso de agua o sustrato con mal drenaje. Si notas raíces blandas y oscuras, corta las partes afectadas y replanta en un sustrato nuevo.

Multiplicación del cactus de Navidad

Propagar un cactus de Navidad es sencillo y una excelente manera de compartir esta maravillosa planta con amigos y familiares. Sigue estos pasos:

  1. Corta un segmento de 2-3 hojas del tallo principal.
  2. Deja que el corte se seque durante 24 horas para evitar infecciones.
  3. Plántalo en un sustrato húmedo y bien drenado.
  4. Coloca la maceta en un lugar con luz indirecta y mantén el sustrato ligeramente húmedo hasta que veas nuevos brotes.

Curiosidades sobre el cactus de Navidad

  1. No es un cactus común: Aunque pertenece a la familia de los cactus, su hábitat natural es muy diferente al de los cactus de desierto.
  2. Floración según el día: La floración está directamente influenciada por la duración del día y la noche. Este fenómeno se llama fotoperiodismo.
  3. Vinculación con festividades: Además del cactus de Navidad, existen otras variedades como el cactus de Pascua (Hatiora gaertneri), que florece en primavera.

cactus de navidad

¿Por qué tener un cactus de Navidad en casa?

Por su belleza y su capacidad para florecer en invierno, cuando muchas plantas están inactivas, convirtiéndose así en un recordatorio de que incluso en los momentos más fríos, puede haber vida.

Además, es ideal para regalar, ya que simboliza amor, esperanza y alegría. Su fácil cuidado y su longevidad lo convierten en una excelente elección tanto para principiantes como para expertos en jardinería.

Conclusión

Es una planta única que no solo embellece cualquier hogar, sino que también aporta un toque de naturaleza y alegría a las festividades. Con los cuidados adecuados, puedes disfrutar de su esplendor año tras año, convirtiéndolo en un miembro más de la familia. Si buscas una planta resistente, de bajo mantenimiento y con flores espectaculares, es la elección perfecta.

¿Tienes ya un cactus de Navidad en casa? Si no, ¡es hora de añadir uno a tu colección!

Preguntas frecuentes (FAQ's)

1. ¿Qué hacer si el cactus de Navidad no florece?

Si tu cactus de Navidad no florece, puede deberse a la falta de un periodo de descanso adecuado. Para estimular la floración, asegúrate de reducir las horas de luz a 10-12 horas al día durante al menos 6-8 semanas antes de la temporada de floración. Además, reduce el riego y evita fertilizar en ese periodo para simular las condiciones naturales. Mantén la planta en un lugar fresco con temperaturas entre 10 °C y 15 °C.


2. ¿El cactus de Navidad es tóxico para mascotas?

No, el cactus de Navidad no es tóxico para perros ni gatos, lo que lo hace una opción segura para hogares con mascotas. Sin embargo, si un animal lo mastica, puede causar malestar estomacal leve debido a las fibras de la planta. Por ello, se recomienda mantenerlo fuera del alcance de las mascotas curiosas.


3. ¿Cómo se diferencia el cactus de Navidad del cactus de Acción de Gracias?

Aunque son muy similares, el cactus de Navidad (Schlumbergera bridgesii) y el cactus de Acción de Gracias (Schlumbergera truncata) tienen diferencias sutiles. El cactus de Navidad tiene hojas más redondeadas y sus flores suelen colgar hacia abajo, mientras que el cactus de Acción de Gracias tiene hojas con bordes dentados y flores que crecen en ángulo recto respecto al tallo. Además, el cactus de Acción de Gracias suele florecer en noviembre, mientras que el de Navidad lo hace en diciembre.


4. ¿Es posible cultivarlo en exteriores?

Sí, pero solo en climas cálidos con temperaturas que no bajen de los 10 °C, ya que no tolera el frío extremo. Si vives en una zona con inviernos suaves, puedes colocarlo en un lugar sombreado y protegido del sol directo. En climas más fríos, es mejor mantenerlo como planta de interior o trasladarlo al interior durante el invierno.

Para consultas puedes comunicarte con ZINNIA FLORS en: zinnia@zinniaflors.com.

Mantente conectado con ZINNIA FLORS:

Formulario de Contacto

Product added to compare.